sábado, 10 de julio de 2010

Como realizar un ensayo

Primero debemos preguntarnos si sabemos que es un ensayo, como se realiza, cual es la diferencia con otros tipos de trabajo de investigación, etc.
En esta sesión nos ocuparemos de aprender ciertas nociones básicas para realizar un ensayo.

-Putos relevantes:

-Definición de Ensayo
-Características del Ensayo
-Reglas previas para escribir un Ensayo
-Elección del tema
-El rigor del ensayo
-Como escribir un ensayo
-Pensamiento crítico

1) Definición de ensayo:

-Es considerado un género relativamente moderno.
-Definido como género literario, pero en realidad, se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces es de aspecto critico en la cuales el autor
Expresa sus reflexiones de un tema determinado.
-Ensayar es pesar, probar, reconocer y examinar.
-Por lo tanto, el ensayo es un escrito generalmente breve, sobre cualquier tema. Lo define la actitud del autor más que el objeto o el tema del cual se escribe.
-Una hipótesis es una idea que se ensaya.
-Producto de grandes reflexiones, lo esencial son su exploración, originalidad y audacia, es efecto de la aventura del pensamiento.
-El punto de vista del autor es el que adquiere primacía en el ensayo.
-Lo caracteriza la nota individual, los sentimientos del autor, gustos o aversiones.
-El autor debe usar un lenguaje conceptual y expositivo.

2) Características del ensayo:

-Estructura libre
-De forma sintética y breve.
-Estilo cuidadoso y elegante.
-Tono variado.
-A la hora de la exposición la amenidad debe ser sobresaliente.
-El autor debe tener un perfecto dominio de la materia y buena cultura general.
-El ensayo es un producto crítico por excelencia.

3) Reglas previas para escribir un ensayo:

-Por medio del ensayo el autor comprueba lo que piensa a modo de una conversación entre él y el lector.
-Es una construcción abierta, implica la responsabilidad de exponer las propias ideas y opiniones y respaldarlas con el compromiso de la firma personal.
-Por lo general el autor intenta persuadir al autor.
-Escritura sin reglas, caben las dudas, los comentarios y experiencias personales de quien lo escribe.
-Pero el punto más importante es que el ensayo exige rigor.

4) Elección del tema:

-Si el profesor solicita que se escriba sobre los contenidos de la materia es porque quiere que se realice una investigación del tema, que el estudiante se familiarice con el tema y que dé su opinión de acuerdo a su experiencia.

5) El Rigor del ensayo:

-Buena redacción y ortografía.
-Confrontar su texto con otros sobre el mismo tema para sustentar la validez de su opinión.
-Aportar un análisis de un fundamento de una hipótesis central: Explicar las causas del por que de la hipótesis, realizar una investigación de recopilación de datos y de opiniones.

6) Como escribir un ensayo:

-Utilizar un razonamiento propio.
-Utilizar estrategias de pensamiento crítico.
-Autoformularse preguntas, aunque a veces no son necesarias.
-Las respuestas a estas preguntas se responden en el mismo ensayo.

7) Pensamiento critico:

-Establecer un modelo de donde te puedas apoyar para juzgar el valor de la cosa.
-Realiza juicios de valor.
-Elaborar una lista de las razones en la que bases tus juicios.
-Clarifica con ejemplos tus razonamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario